domingo, diciembre 23
Barça-Madrid
sábado, diciembre 22
Spice
jueves, diciembre 20
Levantacolas
En confianza
miércoles, diciembre 19
Horror y dinero

martes, diciembre 18
Mariel
lunes, diciembre 17
Empate a cero
viernes, diciembre 14
Servicio público
miércoles, diciembre 12
Enrollados
lunes, diciembre 10
Perder tu vida para ganarla
domingo, diciembre 9
Cerdo
sábado, diciembre 8
miércoles, diciembre 5
"Cuíño, cuíño"
lunes, diciembre 3
Hienas, efectivamente
Gloria
"(...) Al abandonar el edificio me entero de que Cósima, la hija de Pedro Jota y Ágata Ruiz de la Prada, ha sido muy feliz en el Baile de las Debutantes (Bal Crillon) que cada año se celebra en ese famoso hotel de Paris y al que esta vez acudieron veinticuatro señoritas del famoseo universal: dos nietas de Edward Kennedy, una hija de Phil Collins y así. Naturalmente, todas debían ir vestidas de alta costura, aunque a Cósima le permitieron ir vestida por su madre, que ya es permitir. ¿Qué pensaría el ilustre papá mientras su niña bailaba con un apuesto joven? ¿acaso en Exuperancia y su lluvia dorada, en Amedo, en los múltiples infundios que hubo de publicar a lo largo de su vida profesional para que el destino le reservase este momento de gloria? (...)"
domingo, diciembre 2
Pitón
-No está muerta: te está midiendo.
viernes, noviembre 30
El quinto Beatle

jueves, noviembre 29
O pesimismo histórico (versión Licor Café)
miércoles, noviembre 28
Caballo
martes, noviembre 27
La buena educación
lunes, noviembre 26
Vida y metáforas
"Non hai nada peor que unha tía vida a menos (gorda, vella, cuarentona…) cun tatoo de xuventude nun lugar erótico, ou que o foi. E como se levase un cartón de viño atado ás costas".
"Encanta-me as mulleres, e morro por elas, mais sinto un respeito, como ante Deus, ante eses homes que dan un paso ao frente pra comer unha polla. Eu dei-no. Por iso non teño complexos e presta-me rir, daquel que fun, cando o miro noutro".
"Só cago o que me é familiar, o que me é estraño mo quedo un tempo para ver de que vai"
"E acheguei-me a ela mais non lle dixen, como tampouco non lle dixo Jose a María, mália que debeu, e debín:
-Non imos ter sexo nena, mais pola nosa culpa vai nacer un deus. E, abofé, que ha morrer outro".
"E os paxaros pensaban que voaban… era o mundo que caía!"
Bo Nadal: heite chorar
sábado, noviembre 24
El viaje a ninguna parte
viernes, noviembre 23
Televisión
.
Triunfou en Youtube un vídeo de Diario de Patricia (retirado hai dous días por Antena 3) no que se presenta a todo o mundo borracho: as imaxes e as voces son reais, pero as últimas están distorsionadas. O curioso é que nada renxía alí: parecía o ton axeitado da tertulia. Fixo moita graza o asunto ata que hai uns días un dos participantes do programa lle cortou o pescozo á súa ex noiva. O rapaz pedira á cadea que levara a rapaza invitada porque quería pedirlle perdón. Foi algo máis: el cravou os xeonllos no plató e pediulle, de paso, matrimonio. Unha decisión un tanto arriscada: xa non era a súa noiva. Pero a humillación durou bastantes segundos. Un tipo tirado no chan diante da rapaza á que ama na televisión é algo que non gusta ver a ninguén. A pobre non sabía onde meterse. Non atopou nin forza para mover un pouco a perna e apartar o que tiña diante. Disque aí se decidiu o seu destino. Non creo. Se dixera que si quizais gañase só un pouco máis de tempo. O amor do home caera xa no inferno das baixas paixóns: posesión, celos e morte. De alguén que monta algo así na televisión xa non hai que esperar nada bo. A pena foi a de Diario de Patricia: que pase algo así é unha desgraza terrible, pero a historia era deles. Tiñan o principio. Merecían a exclusiva do final.
jueves, noviembre 22
Un lugar incómodo
El pasado domingo Suso de Toro se presentó con un artículo en El País sobre la tragedia del Prestige. Había por allí un alto contenido dramático, fruto de los tiempos por los que pasa un escritor sobre el que está abierta la veda. Pero uno nunca puede bajar la guardia ante la poesía: en el texto hay que prestar una singular atención a esa libreta impregnada de chapapote sobre la que se fue cimentando la heroica literatura que exigió el Prestige. "Me juré que iba a contar aquello y un juramento tiene sus formas así que mojé la pasta del cuaderno en el chapapote", dice el autor ya sin aliento. Algo después añade que nunca "escribí tan bien", lo que me llevó a recordar a esa pareja de voluntarios que se enamoró en las playas gallegas y que hace poco dieron un hijo. A ver si cinco años después, pensé desolado, fue a merecer la pena el Prestige.
.
Hace sólo una semana Suso de Toro fue entrevistado en el mismo diario a propósito de su libro Madera de Zapatero, que ha supuesto un duro desafío para su ojo crítico e independiente. Las disecciones entomológicas del libro en internet se han sucedido desde el primer día, y hasta en el propio periódico en el que colabora el autor gallego no han tenido mucha paciencia con él. Ya Suso de Toro avisó antes que nadie: el libro es una alfombra roja que él extiende sobre el presidente. Ayer mismo en un foro con internatutas se le instó a decir (¡por favor, por favor!) algún "defectillo" de Zapatero: "Sus defectos más que por defecto son por exceso. Tiene grandes virtudes: un carácter fuerte, es decidido, arrojado, confiado en sí mismo y sus defectos pueden ser el exceso de esas virtudes". El titular de aquella entrevista, por lo tanto, es antológico: "Sempre me sitúo nun lugar no que son incómodo para o poder".
.
miércoles, noviembre 21
De golpe

martes, noviembre 20
Luz de Federer
